Seguramente escuchaste hablar muchas veces de automatización o “Marketing Automation”.
Este concepto llevado a su práctica nace ante la necesidad de las empresas de optimizar tiempos y procesos en sus acciones de marketing, logrando alcanzar los objetivos en menor tiempo.
Las empresas que emplean la automatización de sus procesos, siempre hablando en materia de marketing, por lo tanto derivados de una estrategia de marketing digital, intentan obtener leads durante el ciclo del cliente hasta lograr fidelizarlos con la marca.
Las cifras de utilizar marketing automation hablan por sí solas:
- 51% de las compañías que usa marketing automation y 80% de los marketeros obtuvo un crecimiento de leads gracias a la automatización de procesos.
- Los expertos sostienen que en el 2025 el mercado de marketing automation alcance un valor cercano a los 17 mil millones de dólares.
Todos los procesos de marketing automation son distintos, sin embargo es necesario definir un proceso de generación de leads calificados, para hacer crecer tu base de datos, captar usuarios que luego puedan convertirse en clientes.
Una vez definido el proceso es importante saber que es lo que buscan esos leads, sus intereses, para lograr captar su atención. Esto requiere un gran trabajo, pero que a largo plazo da sus frutos.
Beneficios de emplear “Marketing Automation”
Segmentación de tu público objetivo: Permite personalizar y crear distintos segmentos de audiencias, sin duda es una de las principales ventajas, ya que se puede adaptar las audiencias, según la etapa del ciclo de ventas.
Productividad y ahorro de tiempo: La automatización siempre supone un ahorro de tiempo pudiendo dedicar ese tiempo a otros procesos que no se pueden automatizar.
Mayor efectividad en el cultivo de leads: Conectar con los clientes de manera manual lleva mucho tiempo que puede dedicarse a otra cosa, por lo cual, en cambio empleando acciones de automatización vas a poder captar leads desde el principio de su interacción con tu empresa.
Esto lo podés hacer cuando alguien se inscribe a tu newsletter y confirma su suscripción, por ejemplo.
Monitoreo de acciones: Todo lo que se hace se debe medir, sino no sabemos resultados. Una herramienta de marketing automation permite hacer ese seguimiento y monitoreo de cada acción que se esté llevando a cabo para cada audiencia.
Conversión en tiempo real: Los embudos automatizados ofrecen la capacidad de hablar el mismo lenguaje de tu cliente, porque conocen sus hábitos de navegación e intereses, duración de la visita, tasa de rebote, porcentaje de clics, etc.
Lo que permite a las marcas obtener información realmente valiosa y utilizarla para lograr una estrategia eficaz de marketing en pos de los objetivos de la marca.
Existen muchos software de automatización, entre los más destacados se encuentran Hubspot, SendIn Blue, Active Campaign o Mailchimp.
¿Usas o tenés pensado usar alguno de estos en tu negocio?